Pregunta PODEROSA … para transformar un PROBLEMA — DESAFÍO en una gran OPORTUNIDAD para Innovar e Idear Grandes Soluciones.
Autor: Luis Felipe Borges Pérez. Consultor Empresarial. Certificado en Planes y Modelos de Negocios.
Desarrollado en Procter & Gamble en los años 70, utilizado hoy por la agencia de diseño IDEO (Design Thinking) www.ideou.com/ y por Jake Knapp con John Zeratsky y Braden Kowitz de Google Ventures en su metodología “Sprint: El método para resolver problemas y testar nuevas ideas en solo cinco días” https://goo.gl/PZuZyX
Más que una simple pregunta “CP … ¿Cómo podríamos …? “, en inglés “HMW …How Might we”, cada componente define deliberadamente un nivel de ambigüedad y abre el espacio a un rango de posibilidades, útil para alinear al equipo a una dirección correcta, a saber:
· ¿CÓMO:

Guía a la gente explorar e idear soluciones a un problema o desafío específico, evitando la tentación de prescribir una respuesta inmediata, única; de lo que “Pensamos” que debería ser una solución.

PODRÍAMOS?:
Enfatiza el trabajo en equipo bajo la premisa de construir soluciones sobre las ideas de los demás.
Es flexible. Le dice a la gente que su respuesta a la pregunta “CP … ¿Cómo podríamos …? “ funcionaría o no y está bien en ambos sentidos.
Explora múltiples soluciones posibles, no conformándose con la primera que me viene a la mente.
BENEFICIOS
“CP … ¿Cómo podríamos …? “permite:
- · Abrir el campo para nuevas ideas, admite que no conocemos la respuesta, y alienta un enfoque colaborativo para resolverla.
- Diseñar nuevos productos o servicios incorporando soluciones creativas a problemas o necesidades planteadas por los clientes y no desde el punto de vista de la competencia.
- Hacer las preguntas correctas, a la hora de de resolver un problema. Reemplaza el “debe” (¿Qué debe hacerse? ¿Cómo debemos ser capaces?) por “podríamos” abriendo espacio a la creatividad y a nuevas, numerosas sugerencias.

Las preguntas “ Son las semillas para el Proceso de Ideación, que reproducen ideas, lo suficientemente amplias para generar una gama de soluciones y lo razonablemente estrecha para que el equipo se limite al logro de resultados eficientemente.
El proceso es muy sencillo, solo necesita de un entusiasta equipo multidisciplinario, marcadores, notas adhesivas (Post-it) y una amplia, cómodo sala de trabajo con rotafolios y/o pizarras.

Se recomienda colocar cada pregunta CP (“¿Cómo podríamos …?) en notas adhesivas separadas y colocadas en la pared o pizarra para su visualización y posterior uso en metodologías tales como Design Thinking o Design Sprint.

Estimados Emprendedores o Empresarios. Si quieres solucionar tus Grandes Problemas o Desafíos del Negocio, cambia la forma de hacer la pregunta a tu equipo, transfórmalas en “¿Cómo podríamos …? y tesorprenderás las oportunidades que descubrirás para relanzar o crear nuevos e innovadores productos o servicios.
Si tienes preguntas o dudas con respecto a este tema, escríbeme a éste correo (gerencia@launchbsuccess.com) o si prefieres comunícate conmigo por WhatsApp, (+57 3157661163) donde; con mucho gusto, responderé a tus inquietudes.
Sígueme también por Facebook, Instagram, Linkedin yTwitter .
Recent Comments